Buscar este blog

jueves, marzo 10, 2011

libia: que pasara con su mandatario??

El Cairo, 10 mar (PL) La Liga Árabe (LA) prepara hoy aquí una reunión extraordinaria de cancilleres sobre la crisis de Libia, fijada para el sábado y que previsiblemente tomará en cuenta una carta enviada por el líder Muammar El Gadafi.

  Mientras los delegados permanentes buscan en El Cairo conciliar posiciones sobre la estrategia común respecto al gobierno libio, los ministros de Relaciones Exteriores tienen previsto pronunciarse y decidir sobre la imposición de una zona de exclusión aérea.

Fuentes del ente panárabe comentaron a Prensa Latina que la reunión ministerial tomará en cuenta la declaración de la semana pasada, en la cual se rechazó toda intervención militar extranjera en esa nación norafricana, y negaron que vaya a satisfacer estrategias occidentales.

Sin embargo, diplomáticos alertaron que la cita de la LA tendrá lugar en momentos en que Estados Unidos, la Unión Europea y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) procuran el visto bueno árabe-africano para arremeter militarmente contra Trípoli.

El secretario general de la Liga Árabe, Amr Moussa, dejó claro en la reunión de cancilleres la disposición a imponer una zona de restricción de vuelos sobre el espacio aéreo libio bajo coordinación de esa organización y de la Unión Africana.

Por otro lado, medios locales destacaron aquí que la cita del sábado podría tomar referencias de un mensaje supuestamente entregado ayer a las autoridades militares de Egipto por el mayor general del Ejército libio, Abdul-Rahman Bin Ali Al-Sayyed Al-Zawi.

Al-Zawi, jefe de la Autoridad de Abastecimiento y Logística de Libia, llegó el miércoles a esta capital a bordo de un avión privado del Gobierno de El Gadafi, y rumores circulados aquí indicaron que había venido a solicitar apoyo militar para enfrentar la revuelta.

Libia es una nación fronteriza con Egipto en la que viven y trabajan 1,5 millones de egipcios, y una situación de inestabilidad prolongada que obligue a un éxodo mayor sería perjudicial para este país.

Pero aunque los medios locales no aportaron detalles del aludido mensaje de El Gadafi -que tendría como destinatario final a Moussa- indicaron que podría contener una alerta de las consecuencias de avalar la imposición de una zona de exclusión aérea al vecino Estado.

Los cancilleres árabes suspendieron a Libia de todas las sesiones y actividades de la liga, pese a tener a su cargo la presidencia rotativa del foro de 22 naciones, por haber sido sede de la última cumbre de jefes de Estado, realizada en la ciudad de Sirte, en marzo de 2010.

Por lo pronto, el canciller de Arabia Saudita, príncipe Saud Al Faisal, delegó en la LA la decisión de apoyar una zona de restricción de vuelos para los aviones gubernamentales, alegando que, pese a su peso específico regional, Riad no se inmiscuirá en esa crisis.

Todos los países de la Liga Árabe pertenecen al Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico y a la Organización de la Conferencia Islámica, bloques que también avalaron la zona de exclusión aérea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario